NUEVA LEY GENERAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Llevar una controversia ante los Tribunales del país es algo siempre complicado ya que se ven involucrados factores como los honorarios de los abogados, recursos personales, burocracia, tiempos prolongados para poder obtener una sentencia y depender de la excesiva carga de trabajo que el Poder Judicial tiene, a nivel local o federal, lo que hace […]
SCJN declara constitucional que el SAT pida información sobre el beneficiario controlador

El pasado 14 de junio de este año, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró, por unanimidad de votos, mediante sentencia del recurso de revisión 109/2023, la constitucionalidad de las facultades del Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) establecidas en la Resolución Miscelánea Fiscal de 2022, a efecto de que […]
Sobre la constitucionalidad de la facultad del Servicio de Administración Tributaria para conocer quiénes controlan o se benefician de personas morales, fideicomisos y otras figuras jurídicas.

El día 14 de junio de 2023 la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en sesión por unanimidad de cinco votos el amparo en revisión 109/2023, en donde determinaron como válida la facultad del Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) para requerir información sobre los beneficiarios controladores de una persona […]
El derecho fundamental a la propia imagen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha desarrollado una doctrina en la que reconoce el derecho a la propia imagen como un derecho fundamental que deriva de la dignidad humana, concepto que se encuentra mencionado expresamente en el artículo 1° de la Constitución Política. De acuerdo con el Máximo Tribunal, la dignidad humana […]
Acedo Santamarina logró que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizara una interpretación conforme del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles

Con motivo de un recurso de revisión interpuesto en defensa de los intereses de una minoría de accionistas de cierta sociedad anónima, Acedo Santamarina logró que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizara una interpretación conforme del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
El INAI promoverá acción de inconstitucionalidad contra padrón de telefonía móvil

El pasado 26 de abril, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó promover una acción de inconstitucionalidad ante la la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada el 16 de […]
Reforma Constitucional en Materia Judicial

Derivado de la iniciativa presentada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al presidente de la República, con fecha 11 de marzo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de […]
Medidas anunciadas por la SCJN para el periodo del 1º al 30 de junio

De acuerdo con los Acuerdos Generales 3/2020, 6/2020 y 7/2020 emitidos durante los meses de marzo y abril de 2020, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (“SCJN”) decidió decretar ciertas medidas con la finalidad de mitigar los riesgos asociados a la enfermedad del COVID-19, entre las que se encuentran, declarar […]
Se extiende la suspensión de actividades jurisdiccionales

Mediante acuerdos adoptados en sesiones celebradas el 13 de abril de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, decidieron prorrogar la suspensión de actividades jurisdiccionales que originalmente se había fijado […]
Competencia para resolver una controversia derivada de contratos bancarios de adhesión

Prácticamente todas las relaciones jurídicas existentes entre los proveedores de servicios bancarios y sus clientes, se rigen por lo establecido en contratos de adhesión, mismos que la Ley Federal de Protección al Consumidor define como los formatos en los que un proveedor determina unilateralmente los términos y condiciones que deberán aplicarse a la prestación de […]