El derecho fundamental a la propia imagen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha desarrollado una doctrina en la que reconoce el derecho a la propia imagen como un derecho fundamental que deriva de la dignidad humana, concepto que se encuentra mencionado expresamente en el artículo 1° de la Constitución Política. De acuerdo con el Máximo Tribunal, la dignidad humana […]
Acedo Santamarina logró que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizara una interpretación conforme del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles

Con motivo de un recurso de revisión interpuesto en defensa de los intereses de una minoría de accionistas de cierta sociedad anónima, Acedo Santamarina logró que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizara una interpretación conforme del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
El INAI promoverá acción de inconstitucionalidad contra padrón de telefonía móvil

El pasado 26 de abril, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó promover una acción de inconstitucionalidad ante la la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada el 16 de […]
Reforma Constitucional en Materia Judicial

Derivado de la iniciativa presentada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al presidente de la República, con fecha 11 de marzo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de […]
Medidas anunciadas por la SCJN para el periodo del 1º al 30 de junio

De acuerdo con los Acuerdos Generales 3/2020, 6/2020 y 7/2020 emitidos durante los meses de marzo y abril de 2020, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (“SCJN”) decidió decretar ciertas medidas con la finalidad de mitigar los riesgos asociados a la enfermedad del COVID-19, entre las que se encuentran, declarar […]
Se extiende la suspensión de actividades jurisdiccionales

Mediante acuerdos adoptados en sesiones celebradas el 13 de abril de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, decidieron prorrogar la suspensión de actividades jurisdiccionales que originalmente se había fijado […]
Competencia para resolver una controversia derivada de contratos bancarios de adhesión

Prácticamente todas las relaciones jurídicas existentes entre los proveedores de servicios bancarios y sus clientes, se rigen por lo establecido en contratos de adhesión, mismos que la Ley Federal de Protección al Consumidor define como los formatos en los que un proveedor determina unilateralmente los términos y condiciones que deberán aplicarse a la prestación de […]
Constitucionalidad del estado de interdicción, (en conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Down)

En la presente nota se expondrá la figura del estado de interdicción al que pueden estar sujetas las personas con algún tipo de discapacidad física, sensorial, intelectual, emocional y/o mental, a partir de lo que establece la ley así como la perspectiva que en años recientes ha tenido la Suprema Corte de Justicia de la […]